
Récord histórico: la producción porcina volvió a sorprender con un indicador
La producción porcina batió un récord de faena en el primer semestre del año, según un relevamiento realizado por Rosporc, de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR). Si se observa ese indicador, viene una curva en alza en cada primer semestre desde hace más de una década.
Según el reporte, en el primer semestre del año se faenaron 3.932.827 millones de cabezas, un salto del 5% versus igual período de 2022. Para la entidad, la actividad se encamina a batir un récord en producción al finalizar 2023.
“Los indicadores de la producción porcina en nuestro país no paran de batir récords año tras año. Se espera que 2023 destrone al año previo en producción de carne de cerdo, lo que marcaría el treceavo año consecutivo en alza”, dijo.
“Esta tendencia [de crecimiento] se confirmó en el primer semestre del año, cuando se faenaron 3,9 millones de cabezas porcinas, un incremento del 5% con respecto al mismo período de 2022, máximo histórico para esta parte del año”, agregó la entidad.
De acuerdo a la Secretaría de Agricultura, en el primer semestre de 2023 la producción de carne de cerdo alcanzó las 370.219 toneladas res con hueso equivalentes. El peso medio de faena fue de 94 kilogramos por cabeza.
En este marco, Rosporc-Bolsa de Comercio de Rosario se refirió a los establecimientos que más faenaron. “Alimentaria La Pompeya lideró el ranking de establecimientos de faena, con 512.266 cabezas faenadas en el primer semestre, representando un 13% del mercado total. Paladini se ubicó en el segundo puesto con 221.646 cabezas en ese período, un 6% del total. Cierra el podio Campo Austral, que faenó 204.885 cabezas entre enero y junio, consolidando un 5% de share sobre la faena total”, dijo.
