Cargando...
Que bien le ha ido

Que bien le ha ido

Así, como reza la milonga del madariaguense Argentino Luna, se puede resumir la jornada que vivió San José de Soto este viernes 27 de septiembre en su gran fiesta anual con ejemplares Angus y Polled Hereford que deleitaron a los amigos y clientes que se acercaron a la cabaña.

En una tarde a la que no le faltó nada, la cabaña de Guillermo y familia abrió la tranquera para no solo comercializar sus ejemplares, sino festejar un año más de trabajo pleno en pos de la ganadería nacional. Estación Invernadas fue testigo de una cantidad importante de productores que no quisieron estar ausentes de este clásico que año a año redobla la apuesta.

Ya en los corrales se veía una línea, estado y calidad de las haciendas que presagiaba una venta sostenida y pujante. Angus y Hereford en tamaño uniforme con un biotipo bien marcado y muy comentado por los asistentes aguardaban en su lote el momento de brillar en pista.

En los detalles está la diferencia, y desde que uno llegaba empezaba a encontrarlos en cada lugar donde caminaba: corrales bien diseñados, un ring de ventas con todas las comodidades, sumado a la presentación ya mencionada de los ejemplares, demostraban el gran trabajo de todo el equipo de San José. Y si vamos al almuerzo, menú bien campero al que no le faltó nada, y mandó a todos con la panza llena a disfrutar de una gran venta.

Un  marco de público inmejorable colmó las tribunas y cada una de las sillas previamente ubicadas; momento de bienvenida, entonar el himno, conocer las condiciones y a meterle guacha. Ricardo Arzoz, secundado por don Guillermo Soto, lanzaba las condiciones favorables para los compradores y empezaba a hacer sonar el hierro a la espera de ofertas.

Guillermo hijo movía los toros  al ritmo que las manos asomaban de los bolsillos para poder hacerse de lo ofrecido. Puja constante, agilidad por demás e interés del primero al último corral hacían saber que lo que se estaba transitando ya podría encuadrarse en la categoría rematón.

Pero la cosa no terminaba ahí, el ingreso de los toros pampas no bajaría en intensidad, y al ritmo que un chico agarra los caramelos de una piñata,  los compradores no quería quedarse sin su toro.  Los reproductores no necesitaron de la insistencia del Martillero, porque uno a uno se defendió por sí solo, exponiendo un gran trabajo de la Cabaña que apuesta a más desde hace 21 años.

Como si con los buenos promedios de los toros no alcanzara, una importante oferta de vaquillonas Angus y P. Hereford iba a pisar la pista, manteniendo la intensidad y las ganas de los productores de poder hacerse de madres de calidad. Con elección y obligación los lotes de negras y pampas pasaron a la historia en lo que ya era una tarde ventosa, pero de gran satisfacción ganadera.

Tal cual lo mencionó Arzoz, el broche de  oro lo puso una variada oferta de equinos, que uno a uno se fueron vendiendo, porque para esa categoría también hubo puja e interés del primero al último.

“Viera qué lindo este país, paisano venga conmigo y no me mire así si le han vendido una postal de afuera mire primero lo que tiene aquí”.  Y lo que tiene aquí es reproductores de excelencia,  producción cárnica de primera y un sector que lo único que quiere es trabajar es pos de la ganadería nacional, y de eso hoy en lo de Soto, se encontró de principio a fin.

 

RESULTADO

 

TOROS Mínimo Maximo Promedio Total
         
Angus  $        90.000  $      130.000  $      106.281 64
Polled Hereford   $        90.000  $      104.000  $        93.280 25
         
VAQUILLONAS Mínimo Maximo Promedio Total
         
Angus  $        39.200  $        45.000  $        39.970 41
Polled Hereford   $        36.500  $        40.700  $        38.740 33

 

CATEGORIA Mínimo Maximo
     
Padrillos Overo Negro  $              85.000  $           150.000
Potros  $              18.000  $              70.000
Yeguas  $              14.000  $              26.000
Caballo de Andar  $              20.000  $              44.500
Petizo  $              21.500  $              21.500