Cargando...
¿Por qué se corta la mayonesa?

¿Por qué se corta la mayonesa?

La salmonelosis es un tipo de intoxicación alimentaria causada por la bacteria salmonella (bacterias que por lo general viven en los intestinos de los animales y humanos y se expulsan a través de las heces). “Es una de las responsables de que se corte la mayonesa y una enfermedad que afecta tanto a personas como animales”, señaló el Médico Veterinario, Ezequiel Lopepe.

“La salmonelosis tiene la particularidad de afectar a todas las especies en distintos tipos dependiendo el animal, hay para bovinos, otro excesivos para las gallinas y otro abortivos para ovinos y equinos”, explicó el veterinario el pasado viernes en la edición radial de Con Aire de Campo. Puntualizando en bovinos y aves, Lopepe agregó que “esta enfermedad tiene la particularidad de transferirse a humanos y ser una de las trasmitidas por alimentos causando cuadros de diarrea y malestar estomacal”.

El principal reservorio de Salmonella son las aves de corral, el ganado vacuno y el porcino; por lo tanto, son fuentes de infección importantes las carnes de estos animales y los huevos. “Muchas veces nos ha pasado de comer algo que contenga huevo y nos hemos sentido mal al tiempo, probablemente sea producto de la salmonelosis”, agregó el profesional.

Tradicionalmente, los ovoproductos y los preparados a base de huevo han sido los alimentos que han causado el mayor índice de brotes de Salmonella y los de mayor riesgo sanitario, especialmente aquellos que contienen huevo crudo, como la mayonesa, las salsas, los helados, las cremas, las masas de pastelería, etc. Otros alimentos implicados son la leche no pasteurizada, el chocolate, así como los brotes de semillas de soja o alfalfa.

Yendo a los bovinos, Lopepe puntualizo que “afecta a los terneros provocándoles una diarrea muy aguda visualizándose coagulitos de sangre en la materia fecal, afectando finalmente a su engorde por la pérdida de peso y la falta de interés por comer”. Además explicó: “generalmente se ve en las guachearas  y otra de las particularidades de la Salmonella es que es muy resistente a los antibióticos que hay hoy disponibles en el mercado”.

A la hora de hablar de la trasmisión de la patología, el Veterinario dijo que “se genera a través de la materia fecal de cada uno de los animales y se infecta por vía oral durante la ingesta de alimentos, que es donde la salmonela migra una vez expulsada”. Puntualizando en el tipo de enfermedad, agregó  "es un cuadro entérico salvo en ovinos y equinos  (que es abortivo) porque es digestivo, con la misma patología que en humanos”.

ESCUCHA LA NOTA COMPLETA

Ezequiel Lopepe -Salmonelosis, causas y consecuencias - Vie. 22 de...