
Pese a los fuertes aumentos, la carne argentina no es la más cara en la región
De acuerdo a un relevamiento del Ieral de la Fundación Mediterránea, el precio de venta al público de la carne vacuna es más económico que en Chile y Uruguay, pero más caro en relación a Brasil y Paraguay.
El dato fue relevado a finales de agosto en tiendas online de supermercados de los países mencionados. La comparación de precios alcanzó a 21 marcas, con más de 180 valores de cortes de carne bovina y una canasta de ocho cortes de calidad media y alta.
EL RANKING DE PRECIOS
En Argentina, el promedio arrojó un valor de $4.295 por kilo. En Brasil, la canasta de ocho cortes promedió los $3.857; en Paraguay $2.561; en Uruguay $4.864 y en Chile $5.302.
El informe, redactado por Juan Manuel Garzón y Tobías Lucero, deja algunos puntos para el análisis. En el caso de Brasil, uno de los factores que permiten alcanzar esos menores precios es su mayor grado de competitividad, tanto en precios de la hacienda como en su performance exportadora.
En cuanto a la comparación con Paraguay, la brecha con la carne de nuestro país es de casi 40% sobre el precio de aquel país.
Según el trabajo, el hecho que Argentina y los restantes países de la región sean bastante más caros que Paraguay en carne bovina puede obedecer a una serie de factores, entre los que se destacan:
-
La menor carga tributaria que tiene Paraguay, tanto sobre ingresos como los consumos internos (por caso, cuenta con un IVA que se aplica con una tasa equivalente al 50% de la alícuota argentina)
-
Posibles diferencias en la calidad de los cortes de carne bovina
-
Las fortalezas que ha ido desarrollando Paraguay en su cadena de hacienda y carne en los últimos años, que les permitió mejorar su competitividad.