
Para Federación Agraria, el mayor cepo tendrá "consecuencias profundas" para los pequeños productores
El presidente de Federación Agraria Argentina (FAA), Carlos Achetoni, señaló que el cepo reforzado que ayer anunció el Gobierno tendrá "consecuencias profundas" para los pequeños y medianos productores.
Además, el dirigente de la entidad precisó que se están tomando medidas financieras antes sobre cómo producir más y generar empleo.
"Aunque en principio no se trata de una medida sobre nuestro sector, no hay dudas de que va a tener consecuencias profundas para nosotros, los pequeños y medianos productores, que tenemos muchos de nuestros gastos en insumos dolarizados y luego le vendemos mayormente al sector interno, que está tremendamente castigado por la crisis económica que se profundizó con los efectos del Covid-19", dijo.
Para Achetoni, la medida oficial "no hace más que dilatar los problemas cambiarios al futuro". Luego añadió: "Lamentamos además que una vez más las cuestiones cambiarias y financieras estén por sobre un debate sincero sobre la economía real: como producir más, como generar más empleo, como formalizar la economía, como exportar más, como recuperarnos de la difícil situación en que estamos".
"Se sigue transitando el camino restrictivo. Apelando a los cepos y a las prohibiciones directas o indirectas, que siempre han fracasado. La aceleración en el precio del dólar real y la inestabilidad que se constata permanentemente, y las consecuentes restricciones, son producto de la gran incertidumbre que existe en relación con el rumbo del país y la falta de certezas y de seguridades", indicó.
"Tanto el presupuesto nacional como en la proyección de las producciones agrícolas y la inversión, se debería contar con previsibilidad y seguridad jurídica, que descomprima todas las especulaciones que surgen y que realmente no conducen a nada bueno al país y a los argentinos", agregó.
(FUENTE: La Nación Campo).