Cargando...
No se sacan ventajas

No se sacan ventajas

No importa cómo ni dónde, lo que importa es el qué, y por eso en el Centro Sudeste de la Provincia de Buenos Aires la segunda quincena del mes de junio tuvo las aguas dividida en lo que es la modalidad de rematar; pero no así en cuanto a los precios que no aflojan pese a que se está entrando en la recta final de una zafra histórica teñida de barbijos y alcohol en gel. 

Físicos y por internet se repartieron las veintiocho subastas registradas con valores que no bajan y marcan que, pese a la curva final la campaña 2020, la invernada sigue valiendo y de esa manera los números de los invernadores pastoriles y feedloteros no cierran con el ternero muy caro en relación con el novillo gordo y con el maíz.

El gordo no se mueve, y ante el amecetamiento de esa categoría el número se afina y aparecen, como lo venimos mencionando, los compradores ahorristas que buscan en la hacienda un nicho para invertir y transformar los pesos en carne. Esta relación no permite generar una renta razonable en un encierre corto, si se consideran los valores del dólar

Con 15.936 machos y 12.011 hembras los terneros y terneras presentaron precios por encima de la quincena pasada en casi todos los renglones, ratificando de esta forma la tendencia alcista. La modalidad cambia, la necesidad no, y con barbijos en las ferias o detrás de un monitor las manos se levantan y siguen haciendo justicia al trabajo del productor.

Párrafo aparte para los vientres, que siguen mostrando subas en las categorías de reposición y donde la calidad expuesta lo justificas. Cuatro mil quinientos cincuenta y uno entre vacas y vaquillonas, preñadas y paridas marcan que la fábrica también está firme y que como en los terneros y terneras, el comprador también busca refugiar sus pesos ante la incesante devaluación.

La hacienda a la balanza, sin sobresaltos, regida por lo que lo que manda Liniers,  también tuvo protagonismo principalmente en los remates físicos dejando un total de 4.552 cabezas en lo que es vaca gorda, manufactura, conserva, toros y algo de consumo.

 

VALORES DE REFERENCIA

INVERNADA - MACHO

 Precio Mín.

 Precio Máx.

 

 

 

Terneros -160 Kg.

 $      104,35

 $      157,04

Terneros 160-180 Kg.

 $      118,00

 $      146,71

Terneros 180-200 Kg.

 $      110,53

 $      153,97

Terneros 200-230 Kg.

 $      108,26

 $      139,53

Terneros 230-260 Kg.

 $      104,00

 $      137,02

Novillitos 260-300 Kg.

 $        97,00

 $      122,00

Novillitos +300 Kg.

 $        82,00

 $      109,00

 

 

 

INVERNADA  -HEMBRAS

 Precio Mín.

 Precio Máx.

 

 

 

Terneras -150 Kg.

 $      104,55

 $      141,67

Terneras 150-170 Kg.

 $      103,75

 $      141,00

Terneras 170-190 Kg.

 $      103,76

 $      123,00

Terneras 190-210 Kg.

 $      100,00

 $      126,00

Vaquillonas 210-250 Kg.

 $      100,93

 $      128,00

Vaquillonas 250-290 Kg.

 $        87,93

 $      116,00

Vaquillonas +290 Kg.

 $        87,88

 $      105,00

 

 

 

VIENTRES

 Precio Mín.

 Precio Máx.

 

 

 

Vaquillona c/Gtía. de Pñez.

 $      37.000

 $      64.500

Vaca nueva c/ Gtía. de Pñez.

 $      41.700

 $      59.500

Vaca 1/2 uso c/Gtía. de Pñez.

 $      25.900

 $      42.000

Vaca usada c/Gtía. de Pñez.

 $      23.500

 $      38.500

Vaca Nueva c/ Cría

 $      20.000

 $      26.000

Vaca 1/2 uso c/ Cría

 $      19.000

 $      24.200

Vaca usada c/ Cría

 $      18.300

 $      21.500

Vaca s/ servicio

 $      14.500

 $      33.250