
“No nos esperábamos esto, al campo no le da el número”
Pablo Goñi, presidente de la Asociación de Productores de Benito Juárez, dialogó con los micrófonos de Con Aire de Campo y expresó la realidad que atraviesa el productor de la zona, y lo difícil que se les está poniendo ante las políticas implementadas por el Gobierno, sumado a la falta de lluvia que azota a la región.
“Venimos de políticas de una presión impositiva muy grande y al campo no le da el número sobre todo a la parte de agricultura, el rinde de indiferencia es negativo y venimos con la seca re contra complicados”, manifestó el productor juarense. Además Goñi enfatizó “realmente nos pega mucho y es muy complicado seguir”.
“Nosotros lo que no entendemos es que el Estado necesita dólares, pero no nos dan nada a cambio, no tenemos reglas claras”, argumentó el Presidente de la Asociación de Productores de Benito Juárez al referirse a las medidas tomadas por el Estado. Al referirse al financiamiento por parte de las entidades bancarias expresó que se maltrata mucho al productor “las tasas son realmente de usura y no hay ningún plan con alguna tasa subsidiada para que, como el caso de esta zona, poder seguir”.
Por otra parte, durante la entrevista realizada en el aire de AM 1180 Radio de la Sierra, el referente juarense pidió a las entidades bancarias rever esta situación porque en la actualidad el productor se tiene que financiar con privados o las mismas firmas que les compran el cereal. “Sin financiamiento no se puede renovar maquinarias, se para toda la rueda, yo no sé cómo no ve eso el Estado”.
El campo es el motor de los pueblos chicos y cuando el número no le da al productor la comunidad se reciente y eso es lo que está sucediendo en muchos lugares al igual que lo que manifiesta Pablo desde Benito Juárez. A su vez, dejó en claro que los productores se siguen reuniendo a la espera de respuestas por parte del Estado porque la situación es difícil, y la combinación medidas y sequía le están pegando muy fuerte a los productores que desde hace un tiempo no pueden salir de una campaña airosos.
Escuchá la entrevista completa: