
Mesa de Enlace: Nicolás Pino fue reelecto al frente de la Rural y la Federación Agraria elige autoridades
En medio de una complicada relación con el Gobierno de Alberto Fernández, que ha registrado hasta el momento enormes desencuentros, dos entidades del campo que integran la Mesa de Enlace realizan sus elecciones de autoridades. Por un lado, Nicolás Pino alcanzó un amplio triunfo en las elecciones internas de la Sociedad Rural Argentina (SRA) y seguirá al frente de la misma por dos años más. Y por el otro, la Federación Agraria Argentina elegirá mañana autoridades, con un panorama incierto para la actual conducción que tiene a Carlos Achetoni como gran protagonista.
Pino, del Movimiento Compromiso Federal, ganó las elecciones de la SRA por un amplio margen, ante la fórmula del espacio Unidad y Acción que encabezó Alejandro Ferrero, que contó con el apoyo de un grupo de ex presidentes. Con más de 1.800 votantes, el Movimiento Compromiso Federal triunfó por el 66% de los votos. Fue tan contundente el triunfo del oficialismo que consiguió la mayoría en todos los distritos del país, inclusive en aquellos donde sus rivales contaban con un alto protagonismo, como Buenos Aires y Córdoba.
Mientras sigue el escrutinio de votos, pero donde claramente había una tendencia a favor del Movimiento Compromiso Federal, Pino expresó ante los asistentes a la Asamblea de la entidad: “Con todo un gran equipo en este corto período de presidencia de unos 16 meses hemos recorrido 180.000 kilómetros, sabemos dónde estuvimos y qué hicimos, y en todos lados fuimos muy bien recibidos y vimos gente apasionada y que va a colaborar en este nuevo período. Les pido que cada uno desde su lugar tiremos todos para el mismo lado”.
Asamblea de la Rural.
Y agregó: “Somos un equipo integrado por productores agropecuarios que vino a trabajar por la entidad, el sector y el país. Gracias por la confianza depositada en nosotros y la ratificación del rumbo de este proceso institucional. Tenemos mucha pasión por la Sociedad Rural Argentina. No me cabe duda que empieza un nuevo camino. Entre todos, con la responsabilidad que nos toca a cada uno de nosotros en cada lugar que ocupemos, tenemos que colaborar y aportar para que una vez por todas Argentina empiece a transitar esa ruta cuyo destino será muy diferente al momento actual”.
Federación Agraria Argentina
Hoy en la ciudad de Rosario comenzó el 108° Congreso Anual Ordinario de la Federación Agraria Argentina, donde Carlos Achetoni irá por su reelección. Tal como informó Infobae en las últimas horas, durante el acto inaugural y en momento que hacía uso de la palabra el presidente de la entidad un grupo de personas que pretendía acreditarse al Congreso irrumpió en el salón gritando.
A través de un comunicado, la Federación Agraria señaló que dichas personas no podían participar del Congreso desde lo estatutario: “Pese a los pedidos de las autoridades y del resto de los delegados para poder proseguir con normalidad, las interrupciones continuaron, por lo que se decidió pasar a cuarto intermedio. Posteriormente, a las 13.50, por decisión de autoridades de Personas Jurídicas que permitió prorrogar las acreditaciones, se dispuso un nuevo cuarto intermedio hasta las 16, para que se pueda avanzar con dichas acreditaciones. Luego se retomará el orden del día previsto”. La Federación eligió hoy directores titulares y suplentes, y mañana sobre esos 27 directores titulares se elige presidente, vicepresidentes y síndico.
Carlos Achetoni, hoy en el Congreso de la Federación Agraria.
Por último, en su discurso Achetoni, enumeró los aspectos más salientes de las gestiones realizadas por la entidad desde el 2019 a la fecha, en medio de la pandemia y las dificultades económicas de la entidad. “Hemos tenido mucha voluntad de diálogo con el gobierno nacional y también muchos desencuentros. Hubo medidas erradas, como el cierre de exportaciones de maíz y de carne, hemos logrado reaperturas parciales, pero no se revirtieron. Se implementaron volúmenes de equilibrio, el fideicomiso del trigo y muchas más, y en todos los casos advertimos que sacaban de la cancha a los pequeños productores”, expresó.
(FUENTE: Infobae Campo).