
La zafra se acomoda y se liquidan las vacas
Los primeros 15 días del mes de abril, además de inaugurar el segundo trimestre del año, marcó una estabilidad en los valores de la invernada que va encontrando su meseta, pero también encendió la luz de alarma en algunas ferias por la gran cantidad de vacas a la balanza que se comercializaron.
Dieciocho remates físicos registramos en el Centro Sudeste de la provincia de Buenos Aires, con un total de 41.836 cabezas colocadas entre las categorías gordo, invernada y cría. Desde Bahía Blanca, pasando por Coronel Suarez, Pringles, Tandil, Azul, Olavarría, Cacharí, Ayacucho, Saladillo hasta llegar a Vieytes y Brandsen, las haciendas se fueron comercializando a una necesidad cautelosa que aguarda las novedades que tiene el sector en las próximas semanas.
Remate a remate los terneros y terneras brillan en los corrales en una clara demostración de inversión, selección y genética impuesta por los productores. Clase y calidad son las palabras frecuentes que utilizan los martilleros a la hora de presentar cada uno de los lotes que salen a venta.
Si hablamos de valores, la gran oferta que se viene dando en las diferentes localidades hace que los precios no sean “locos”, sino más bien ajustados a la realidad actual que transitan los que necesitan reponer, en un comienzo de mes plagado de subastas con una ternerada abundante, disponible para todos los gustos.
Las Casas consignatarias, entre remates aniversarios y especiales, tuvieron la ardua tarea de congregar operadores, buscando destino y respaldo para esos productores que le aportan su trabajo y se entregan a sus manos. En este caso, las dieciocho que vendieron en estas dos semanas salieron airosamente sin sobresaltos y con buenas actuaciones.
Lo llamativo para este informe es la importante cantidad de vacas al kilo que se colocaron, sin siquiera tener la revisión pertinente, los productores deciden mandarlas “al gancho” a pesar de poder tener preñez, o un estado que las disponga como vientre. Los valores y la gran demanda, principalmente de China, hizo que al igual que en Liniers, la oferta sea importante en el centro sudeste de Buenos Aires, generando que muchos operadores de Mataderos pisaran la tierra de la ferias.
De un total de 41.836 vacunos subastados, 4.218 fueron vacas entre gordas, manufactura y conserva, 1.736 vientres y 35.822 terneros y terneras, siendo más machos que hembras. La zafra avanza paso firme, y por lo que se percibe en las ferias todavía queda mucho ternero por salir.
Los interrogantes son muchos, modificación en el peso mínimo de faena de hembras, liquidación de vientres que se venden al kilo, y una demanda que especula y espera saber cómo se encaminarán los valores. Lo cierto es que el productor cría para vender y en estos últimos días, oferta y demanda volvieron a decir presente en cada localidad.
VALORES DE REFERENCIA.
INVERNADA - MACHOS | ||
Terneros -160 Kg. | $ 47,47 | $ 70,14 |
Terneros 160-180 Kg. | $ 57,14 | $ 69,83 |
Terneros 180-200 Kg. | $ 66,50 | $ 72,43 |
Terneros 200-230 Kg. | $ 57,50 | $ 67,83 |
Terneros 230-260 Kg. | $ 51,25 | $ 65,83 |
Novillitos 260-300 Kg. | $ 53,10 | $ 61,89 |
Novillitos +300 Kg. | $ 43,08 | $ 56,67 |
INVERNADA -HEMBRAS | ||
Terneras -150 Kg. | $ 49,60 | $ 71,30 |
Terneras 150-170 Kg. | $ 48,38 | $ 65,29 |
Terneras 170-190 Kg. | $ 47,37 | $ 68,90 |
Terneras 190-210 Kg. | $ 52,38 | $ 63,27 |
Vaquillonas 210-250 Kg. | $ 50,00 | $ 63,15 |
Vaquillonas 250-290 Kg. | $ 51,03 | $ 62,07 |
Vaquillonas +290 Kg. | $ 51,48 | $ 54,24 |
VIENTRES | ||
Vaquillonas C. Gtía. Preñez | $ 24.000 | $ 29.200 |
Vacas C. Gtia. Preñez Nueva | $ 22.000 | $ 28.500 |
Vacas C. Gtía.Prenez Usada | $ 14.000 | $ 20.800 |
Vacas Nueva con Cría | $ 12.800 | $ 15.000 |
Vacas Usadas con Cría | $ 11.500 | $ 12.000 |