
La Bolsa de Comercio de Rosario estimó que la siembra nacional de trigo bajará un 5%
En medio de la siembra de trigo que ya se encuentra en marcha, la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) proyectó hoy en 5,6 millones de hectáreas la implantación del cereal, un 5% menos respecto del ciclo agrícola pasado que estuvo marcado por la sequía. Según la entidad, podría haberse registrado una merma de hasta un millón de hectáreas versus la campaña 2021/2022, pero las lluvias de las últimas semanas frenaron un mayor desplome.
Sobre el límite y contra las estadísticas, las lluvias del final de mayo salvaron la siembra de trigo. Por la falta de agua, la siembra de trigo argentina 2023/24 pudo haber estado entre las más bajas de la década. El déficit que arrastraba la región pampeana por la sequía argentina y la situación del otoño trazaban un escenario de siembra casi tan seco como el 2009. Pero el evento de precipitaciones de mayo dejó acumulados que duplicaron y hasta triplicaron las medias mensuales en el este, dejando atrás escenarios de siembra que recortaban 1 millón de hectáreas y más aún”, precisó la BCR.
Por otra parte, como dato destacado, la Bolsa de Comercio de Rosario volvió a realizar una poda de la cosecha de soja para dejarla en 20,5 millones de toneladas de la oleaginosa. “Con el 96% de avance de cosecha, llega el final de una campaña extremadamente mala. Y siguen los ajustes negativos en soja: de mayo a junio cae otro millón de toneladas la producción. De esta manera habrá un 58% menos de soja de lo que se esperaba producir a principios de la campaña”, remarcó la entidad.
