
“Está pisado”: Patricia Bullrich visitó la Exposición Rural y le hizo una promesa al campo
La precandidata presidencial de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, prometió hoy bajar las retenciones al campo y sacar los “cepos” que pesan sobre la actividad, como en carne vacuna y en maíz y en trigo. Lo hizo en una visita a la Exposición Rural de Palermo donde concurrió acompañada por Luis Petri, su precandidato a vicepresidente.
En la visita, Bullrich fue muy requerida por los presentes, quienes se acercaban para sacarse fotos y darle mensajes de apoyo.
“Necesitamos terminar con los cepos, nunca más un funcionario de bajo rango debe poder mover retenciones y hay que terminar con las retenciones que son antiexportación y generar toda la potencialidad que tiene el campo”, dijo la precandidata.
Bullrich señaló que a la agroindustria “hay que explotarla al máximo”. En esa línea, expresó que hay que lograr “equilibrio fiscal para poder comenzar a bajar la inflación, sacar el cepo lo antes posible y al mismo tiempo ir bajando las retenciones lo más rápido posible”.
“Nosotros creemos que el campo es, fue y será el motor de la economía argentina y del bienestar de mucha gente que vive en pueblos y ciudades”, precisó.

“El campo está pisado con el cepo al dólar, con las retenciones, y a muchas de las cosas que se ven acá en Palermo cuesta muchísimo llegar, hay muchísimas cosas en las que es necesario poder reinvertir las ganancias en vez de dárselas al Estado”, señaló.
Entre otras cosas, la precandidata indicó que en su espacio tienen “muy en claro” el rol del sector para el país. “Somos absolutamente procampo, tenemos muy en claro el nivel de importancia que tiene el sector y cómo riega sus ganancias sobre muchísimos pueblos de la Argentina, y el campo pensando inteligentemente”, indicó.
“El campo también son las economías de cada una de las provincias: es el poroto en Salta, son las peras y manzanas y las frutas en Río Negro, es cada una de las economías regionales. Eso impacta sobre todo país”, agregó.
Bullrich ingresó al predio por Avenida Sarmiento cerca de las 12. Su camino hacia el Restaurante Central, donde participó de un almuerzo con directivos de la Rural, fue pausado debido a que los visitantes de la muestra no perdieron la oportunidad de pedirle fotos. Lo mismo se mantuvo durante toda su visita, ya que por la tarde recorrió los pabellones, donde dialogó con algunos expositores y cabañeros. Visitó, por ejemplo, el stand de la Asociación Argentina de Angus.
“El escenario de la Rural es siempre un escenario importante, porque se pueden ver todos los avances que el campo tiene, todos los que se implementan y todos los que se deberían implementar”, expresó sobre la exposición.
