Cargando...
En Cacharí la hacienda se produce en serie

En Cacharí la hacienda se produce en serie

Como de costumbre, cada remate de Hugo Aristegui en Cacharí es una exposición del ternero que produce la Cuenca del Salado, y en la tarde de este miércoles 9 quedó en claro que la receta parece ser una sola, porque la uniformidad, clase y calidad de los ejemplares, que mes a mes se venden, dieron fe de ello ya que la foto de hoy podría ser una de hace un mes, o también del año pasado.

Con una dinámica distinta, pero con el acompañamiento de los de siempre, la tarde tendría como primera protagonista a la invernada, que como suele suceder atrae a zonales pero también “extranjeros” que desde otras provincias visitan la Feria de Cacharí. Dos filas completas de machos iban a marcar el paso al ritmo que Ricardo Arzoz hacía sonar el martillo, y rápidamente para La Pampa, Santa Fe, Entre Ríos y también Buenos Aires se iban completando las primeras jaulas.

Un novillito y ternero criado como en un molde, sostenía la agilidad del hierro y los buenos valores en una puja constante por parte de los compradores en cada una de las categorías dependiendo el kilaje. Hembras más livianas y otras con un destino tranquilamente para madre, eran la continuidad de los primeros 40 minutos de remate, donde los machos y las terneras serían los protagonistas.

Fila completa de vientres preñados y paridos, entre nuevos y usados eran otro de los momentos destacados de la jornada y, sin perder el ritmo, el hombre de Tres Arroyos hizo sonar fuerte el hierro para encontrar compradores dispuestos a hacerse de un buen conjunto de madres. Precios de mercado, interés sostenido le ponían el cierre a la primera parte de la jornada gris y de llovizna pasajera.

La última parte, esta vez, fue lo que se suele colocar primero pero, por cuestiones organizativas y de traslados de compradores, lo gordo quedaba para cerrar la feria. Con cambio de Martillo, ahora sería Tomás el encargado de colocar una gran oferta de vacas entre gordas, manufactura y conserva.

Si bien la exportación está cerrada y el principal destino no opera, entre los frigoríficos y quienes las llevan para invernar, las vacas lote a lote fueron saliendo. Más de trescientos a la balanza no impidieron que la agilidad cesara y por eso en menos de dos horas las más de 1600 cabezas habían pasado a la historia.

Resultados


Cantidad:
1622
Fecha:
09 de Junio de 2021
Localidad:
Cacharí - Bs. As.
Descripción:

Icono Del Glyph Del Martillo Del Juez, Juicio Y Ley, Muestra Del Martillo  De La Subasta, Gráficos De Vector, Un Modelo Sólido En Ilustración del  Vector - Ilustración de corte, martillo: 147109477  Gordo, invernada y cría 


Observaciones:

Plazo para el pago: 20 días.

Martillo a cargo de Ricardo y Tomás Arzoz.-


Categoría Cantidad Kilo - Kilo + Prom. Kilo Bulto - Bulto + Prom. Bulto
Vaca Gorda
70$122.00$135.00$125.78
Vaca Manufactura
72$100.00$116.00$106.76
Vaca Conserva
224$60.00$103.00$82.91
Toros
10$80.00$125.00$105.00
TOTAL GORDOS: 376
Terneros -160 Kg.
130$218.75$246.90$232.79$25900$35800$33520
Terneros 160-180 Kg.
74$218.29$220.00$219.14$36300$38200$37250
Terneros 180-200 Kg.
240$208.51$237.50$216.01$39200$47500$41714
Terneros 200-230 Kg.
68$207.56$229.13$221.48$46700$52700$49275
Terneros 230-260 Kg.
34$206.94$217.02$211.98$50700$51000$50850
Novillitos +300 Kg.
3$151.43$151.43$151.43$53000$53000$53000
TOTAL MACHOS: 549
Terneras -150 Kg.
267$186.67$240.00$208.54$21600$31600$26543
Terneras 150-170 Kg.
23$199.39$199.39$199.39$32900$32900$32900
Terneras 170-190 Kg.
198$200.00$218.13$208.47$38000$39700$38920
Terneras 190-210 Kg.
64$200.98$215.94$208.46$41200$44700$42950
Vaquillonas 210-250 Kg.
18$191.84$191.84$191.84$47000$47000$47000
TOTAL HEMBRAS: 570
Vaca nueva c/ Gtía de Pñez
14$80000$80000$80000
Vaca 1/2 uso c/Gtía de Pñez
11$60000$64000$62000
Vaca usada c/Gtía de Pñez
72$45000$68000$55025
Vaca 1/2 uso c/ Cría
10$35000$37200$36100
Vaca usada c/ Cría
20$25000$25000$25000
TOTAL VIENTRES: 127