Cargando...
El voto en zonas rurales: Mauricio Macri mejoró en relación con las PASO y Alberto Fernández se mantuvo

El voto en zonas rurales: Mauricio Macri mejoró en relación con las PASO y Alberto Fernández se mantuvo

El presidente Mauricio Macri logró en las elecciones de ayer mejorar el desempeño que había tenido en las PASO en varias zonas con influencia de la producción agropecuaria, pero eso no le alcanzó para empujar el voto general del interior. En tanto, el presidente electo Alberto Fernández conservó la ventaja que tuvo en las elecciones de agosto último en algunas de las regiones con preponderancia del agro, aunque no amplió su base como sí lo hizo el actual mandatario.

Para el jefe de Estado, la recorrida que hizo en los últimos 30 días en algunos lugares donde todo gira alrededor del campo le significó cosechar más votos. En Pergamino, en el norte bonaerense, en plena zona agrícola de las tierras más productivas, Macri obtuvo el 52,3% de los votos. Alberto Fernández allí obtuvo el 37,61% de los sufragios.

Pergamino fue una de las localidades donde estuvo el Presidente para reforzar su performance respecto de las PASO. En rigor, en agosto último Macri había conseguido en Pergamino un 42,09% contra un 37,62% del candidato del Frente de Todos, que casi no movió su caudal versus agosto.

Junín también fue otra de las ciudades hasta donde llegó Macri con la gira del "Sí se puede". Y ganó, cuando en agosto último había perdido. En esa localidad sacó el 45,9% contra el 43,88% de Alberto Fernández. Como se mencionó, en agosto Macri allí había perdido: en ese momento fue 37,61% del jefe de Estado versus 43,68% de Fernández.

Para observar esto de otro modo, el ahora presidente electo no amplió el caudal de voto de agosto que había sacado en esa zona agropecuaria.

Chacabuco, otra región de referencia en materia agrícola, volvió a mostrar como ganador a Fernández, tal como ocurrió en las PASO. Con la salvedad de que Fernández ganó también sin modificar mucho su base mientras en cambio Macri sí la mejoró.

En esa ciudad Fernández se impuso con un 47,12% versus un 43,71 por ciento del actual jefe de Estado. En las PASO los números habían sido 47,05% para Fernández contra un 37,51% de Macri.

En Tapalqué, una zona donde predomina la producción ganadera con cría, Macri tuvo una mejora que, no obstante, no le alcanzó para superar a Fernández y volvió a caer como en las PASO. Al respecto, Macri consiguió un 41,99% contra un 50,07% de Fernández. Para comparar, en las PASO fue 49,91% de los votos para Fernández contra un 35,84% del actual mandatario.

En Rauch, otra zona dedicada a la ganadería de cría, ocurrió algo similar que en Tapalqué. Macri tuvo un mejor desempeño que en las PASO, pero no fue suficiente. En Rauch Macri tuvo un 42,15% mientras Fernández cosechó un 49,15 por ciento de los votos e incluso subió respecto de agosto. En las PASO los resultados fueron un 44,08% para el candidato del Frente de Todos contra el 37,18% de Macri.

Si se observa el caso de Trenque Lauquen, en el oeste bonaerense de región agrícola-ganadera con producción tambera, Macri logró ampliar la base mientras Fernández la mantuvo. Allí el jefe de Estado ayer obtuvo un 49,87 por ciento mientras el candidato del Frente de Todos sacó un 41,22 por ciento. En agosto las cifras fueron un 42,09% para Macri y un 41,071 para Fernández.

Fuera de la provincia de Buenos Aires, el jefe de Estado logró marcar una importante diferencia ante Fernández en otras regiones con fuerte rol en la producción agropecuaria. Está el caso de Córdoba donde Macri cosechó un 61,3% versus un 29,27 por ciento de Fernández. Y para poner como ejemplo uno de los departamentos de esa provincia vale mencionar el de Marcos Juárez, en el sudeste cordobés agrícola. Allí el mandatario sacó un 58,42 por ciento contra un 31,48 por ciento de Fernández.

En agosto pasado en Marcos Juárez Macri consiguió un 48,67% de los votos versus 31,47% de Fernández. Es decir, de nuevo se vio al jefe de Estado ampliando su base en la zona con predominancia del agro mientras Fernández la conservó.

En Santa Fe, Macri se impuso a Fernández por un margen más acotado que en Córdoba. Fue 43,5% a 42,64%. En tanto, si se observa el caso de un departamento del sur con producción agrícola como General López, el candidato de Juntos por el Cambio sacó un 49,68% contra un 37,66 por ciento de Fernández.

Aquí también Macri sacó más ventaja respecto de las PASO. En agosto pasado el jefe de Estado se llevó un 40,79% contra un 38,24% de Fernández.

 

Fuente:lanacion.com.ar