
“El desprestigio de la Argentina”: preocupación en el sector agroexportador por una medida de fuerza
Luego de que la Federación Sindical Marítima y Fluvial (Fesimaf) declarara un cese de actividades en un reclamo por paritarias en todas las empresas de remolque, en el sector agroexportador crece la preocupación por el stop de los buques con cargamento en las terminales. Aluden pérdidas millonarias y “el desprestigio” de la Argentina en el mundo.
Luis Zubizarreta, presidente de la Cámara de Puertos Privados Comerciales, dijo a LA NACION que “en Zárate hay al menos dos buques ro-ro en espera y uno más que se va a sumar esta noche”. A raíz de la medida de fuerza, “hay varias terminales bloqueadas con buques cargados que no pueden salir”. La preocupación crece porque hay “calado en baja”.
En el sector mencionaron que en este momento los puertos granarios de Necochea, Bahía Blanca y Buenos Aires están siendo afectados por la huelga. Según contaron fuentes a este medio, cerca de las 11 hubo reunión en el Ministerio de Trabajo con la Cámara Argentina de Remolques (CAR), pero no llegaron a un acuerdo. Se espera que mañana, en otro encuentro, el conflicto pueda destrabarse.
En el sector agroexportador indicaron que por el cese de actividades están en riesgo “cientos de miles de dólares por día”, pero también alertaron por “el desprestigio ante compradores del exterior”.
