
Domínguez en Glasgow: “Vinimos a defender nuestra agrobioindustria”
El ministro de Agricultura de la Nación, Julián Domínguez, que acompañó al presidente Alberto Fernández a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26) en Glasgow, Escocia, se refirió en Twitter a su presencia en ese encuentro.
“Vinimos a defender a nuestra agrobioindustria, que tiene una importancia estratégica ya que permite el desarrollo federal y equitativo de nuestros territorios. Además, tenemos una responsabilidad histórica en la provisión de alimentos sanos, seguros, sostenibles y de calidad”, señaló el funcionario.
Domínguez agregó: “Nos sumamos a la Declaración de los líderes de Glasgow sobre los bosques y el uso de la tierra. Estamos comprometidos con una trasformación rural inclusiva que promueva el desarrollo sostenible y que nos permita continuar abriendo mercados y posicionándonos a nivel internacional”.
El ministro expresó que se necesita que la “relación entre naturaleza y sociedad continúe siendo justa y solidaria”.
“En la #COP26Glasgow demostramos que estamos dispuestos a implementar todas las mejoras que sean necesarias, pero necesitamos que esa transición nos incluya a todos y a todas”, apuntó el funcionario.
La semana pasada, Agricultura consensuó con sectores de la producción un documento en defensa de la producción agropecuaria y destacando su aporte para mitigar el cambio climático. El presidente Alberto Fernández, en su discurso en la cumbre, tomó conceptos surgidos de ese entendimiento.
Fernández señaló que “los organismos multilaterales de cooperación deben comprometer al menos el 50 por ciento de su cartera de préstamos a acciones ambientales” para lograr una “transición hacia un modelo de desarrollo integral, sostenible e inclusivo”.
El jefe de Estado convocó a la comunidad internacional a aplicar los Derechos Especiales de Giro del FMI para “un gran pacto de solidaridad ambiental” con el objetivo de que “las deudas sean sostenibles para una recuperación económica sólida y con inclusión social”.
(FUENTE: La Nación Campo).