
Dolores y un sábado de regreso en plenitud
En el marco de los 85° años de la Sociedad Rural de Dolores, la exposición más importante del campo que tiene la ciudad volvió a desarrollarse en plenitud luego de dos años afectado por la pandemia, y con un gran acompañamiento, este sábado cortó la cinta inaugural y desarrolla la clásica venta de reproductores bajo el sol y la lluvia que nos regaló el cambiante clima.
El día amaneció con el pasto mojado, barro en las calles y una sensación de querer saber cuánto había llovido ante la escasez de precipitaciones como en tantos puntos cardinales del país. Los 12 milímetros registrados en el predio ferial no hicieron más que regar un poco, pero dieron un voto de esperanza ya que de agua hacia rato no había noticias.
Un evento cargado de novedades, diferentes ofertas gastronómicas y venta de productos regionales le daba el marco, que este regreso a la prespecialidad, se merecía. Corrales cargado de reproductores, ovinos, equipo y aves eran los productos que diferentes criadores y cabañeros exponían en la clásica Sociedad Rural.
Un sábado que contó con la participación de autoridades locales, provinciales y gremiales referentes al sector, iban a dar inicio formalmente a esta Exposición Rural de Dolores, y luego del clásico corte de cinta, el resto de la mañana se presentaba para caminar, ver y esperar a las 15 horas cuando los martillos de Battistessa, Hacendados del Este y Pedro Noel Irey comenzaran sonar.
Toros y más toros
El sábado en Dolores tiene la particularidad que salen a venta una interesante cantidad de reproductores Angus y Hereford que siempre hacen colmar las tribunas que rodean la pista, y pese a que el clima no de definía por lluvia o sol, la gente se apostó a ver y comprar los diferentes ejemplares que expusieron todas las cabañas participantes. Puros de Pedigree, Puros Controlados y Puros por Cruza desfilaron bajo los martillo de Marcos Achával y Pedro Irey, para darle la importancia que este momento de la expo necesitaba.
Entre las tres firmas consignatarias que participaron de la muestra (Battistessa, Hacendados del Este y Pedro Noel Irey) se comercializaron un total de 79 toros Angus (entre PP, PC y PPC) y 5 Hereford PPC. Los Angus se colocaron de $300.000 a $1.650.000, promediando $487.974, mientras que los Pampas se vendieron de $400.000 a $ 500.000, promediando $442.500.
Siendo esta una de las Expo que cierra la campaña de reproductores que viene cargada de remates de cabaña, sumado a la seca que hoy golpea y duro a muchas regiones productivas, la torada fue saliendo en la medida de la necesidad que los criadores que estaban en las gradas. Si bien quedaron algunos toros sin vender, los cabañeros volvieron a apostar a este evento, que sin lugar a duda los volverá a tenerlos como protagonistas el año próximo cuando el fin de largo de octubre invite a todos a visitar Dolores.