Despues de 33 años, Angus se encamina a una elección
Por primera vez en 33 años, la Asociación Argentina de Angus se encamina a una elección interna para definir sus máximas autoridades.
En la raza, cuya entidad en septiembre próximo cumplirá 100 años, se acaba de formalizar una agrupación interna para competir en los comicios que, por estatuto, deberían realizarse entre agosto y octubre.
Se trata de "Renovación Angus del Centenario", que ya cuenta con unos 220 adherentes para esta agrupación interna. Tuvo sus orígenes el año pasado en Balcarce, cuando un grupo de criadores se reunieron por la exposición nacional de la raza. Allí tuvo como primer nombre "El Grito de Balcarce".
"Somos un grupo de socios que nacimos y nos formamos en la Angus. Nuestras familias la vieron nacer y crecer hasta convertirse en una marca referente a nivel mundial. Hemos dedicado nuestras vidas a criar, promover y promocionarla de una manera profesional y apasionada", dijeron los miembros de la agrupación.
La última elección interna fue en 1987 y en ese momento enfrentó a la oficialista Unidad Angus, que liderada Horacio F. Gutiérrez, con la opositora Agrupación Federal, que presentó a Leo Werthein. Tras esos comicios, se inicio un proceso donde la alternancia se dio con negociaciones internas.
Angus es la principal raza del país, con más de un 70% de influencia sobre la ganadería, y tiene más de 1800 socios adheridos a la entidad. El presidente actual de la raza es Alfredo Gusmán.
La historia sobre la introducción de la raza en la Argentina (es originaria de los condados de Escocia Aberdeen y Forfar) se remonta a 1879, cuando el productor Carlos Guerrero trajo el toro "Virtuoso" y las vaquillonas "Aunt Lee" y "Cinderella". En tanto, el 18 de septiembre de 1920 se fundó la Corporación Argentina de Aberdeen-AnGus, hoy Asociación Argentina de Angus.
Según difundió en su carta Renovación Angus del Centenario, "en los últimos meses se sucedieron reuniones con la actual dirigencia donde se solicitó consensuar un recambio de nombres que aporten nuevas ideas, sin obtener respuestas favorables".
La nueva agrupación ya tiene 3 o 4 nombres para posibles candidatos a presidente de la entidad. "Vamos a elecciones", ratificó un miembro del grupo que, agregó, solo en una semana logró esa cantidad de adherentes.
"Estamos convencidos de que llegó el momento de imprimirle mayor institucionalidad y un verdadero federalismo, de ampliar la base de representación a partir de la convocatoria y mayor participación de los miembros de las regionales", dijo la flamante agrupación. "Nuestro espíritu siempre fue la búsqueda del consenso para el bien común de la Asociación. Y ante la negativa reiterada de la actual dirigencia a realizar modificaciones, creemos necesario este año celebrar elecciones para renovar autoridades", agregó.
(FUENTE: La Nación Campo).