
Con la firmeza y agilidad de siempre
El segundo del año para Hugo R. Aristegui fue una continuidad del de enero en versión mejorada, porque a la cantidad expuesta en los corrales se le sumó más calidad, y a su vez agilidad, que hicieron que la venta de más de 1.400 vacunos durara apenas una hora diez minutos, en la linda tarde de este miércoles en Cacharí.
La plaza está firme y eso quedó demostrado en la jornada de hoy del otro lado de las vías. Ante la necesidad de cargar los corrales de buena mercadería, en un contexto donde prima la calculadora, los compradores dijeron presente en un día completo de subastas, y justificaron con sus ofertas lo expuesto por los productores fieles a la Casa.
Novillitos sobresalientes, y una ternerada que comienza a mostrar sus cartas de la zafra 2021, eran uno de los atractivos que tenía la tarde soleada en el partido de Azul. Con solo compradores autorizados, cumpliendo los protocolos, Ricardo tomaba la batuta de la invernada y mostraba por qué Cacharí es de las ferias donde se marca para qué lado se inclinará la balanza.
Tanto machos, como en continuado las hembras, dejaron evidenciada una postura de valores que parece encontrar su lugar, dejando a más de uno fuera de competencia y marcando los números que tendrán que estampar las calculadoras si se quiere levantar la mano. Al igual que en el sexo opuesto, vaquillonas y terneras del nuevo año siguieron en la tónica de la agilidad, y con un estado sobresaliente hicieron pujar fuerte a más de uno.
El final de la jornada estaría a cargo de los vientres que por lo general suelen ser más trabajoso a la hora de encontrar el precio acorde, pero esta vez, y para no romper con el vértigo que primó en toda la tarde, los compradores rápidamente levantaron la mano sin porfiarle demasiado al tresarróyense. Vacas paridas de buena caja y con lindo ternero criado al pie le ponían el broche al segundo del año, siendo éste la antesala del festejo 29° para Hugo y equipo.
El Gordo y una plaza que se afirma
Pasadas las 15.15 de la tarde, Tomás Arzoz daba la voz de hurra y comenzaba con la primera parte de la subasta, que dejaría buena impresión desde el primer corral, mostrando que en la categoría vacas y toros la cosa iba a estar firme.
Como hace 2 remates atrás, los operadores encuentran en la casa de Hugo buena mercadería, y al igual que lo que se paga en Liniers, hoy las vacas gordas principalmente, y manufactura, un escalón más abajo, dejaron en claro que en el interior lo gordo también vale, con el atenuante de que los costos de flete suelen ser una ventaja. Toros y conserva también encontraron sus manos y al ritmo que le imprimía el joven Tomás, corral a corral fueron saliendo en lo que sería la previa de una gran oferta de invernada y vientres.