
Cepo a la carne: alertan que peligran 100.000 puestos de trabajo
Tras el anuncio del Gobierno de suspender las exportaciones de carne por 30 días, más de 100.000 puestos de trabajo relacionados con la cadena exportadora quedan en riesgo. El dato lo brindó la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA) que señaló, además, que en total “la cadena de la carne de vaca genera más de 400.000 empleos”.
“No es culpa de la carne. Al contrario, la cadena de la carne vacuna para exportar moviliza miles de empleos y vuelve con inversiones a las distintas zonas del país. Es lo opuesto a lo que necesitamos (el cierre de exportaciones) y puede provocar un efecto boomerang, volviéndose en contra desde otro lado, sin llegar a una solución real sostenible”, detalló.
Para David Miazzo, economista jefe de FADA, el freno a las exportaciones de carne vacuna no bajará la inflación. “La inflación no se origina en el precio de la carne, se origina en la emisión monetaria. No solo sube el precio de la carne, suben todos los productos y servicios de la economía. No tenemos un problema de precios, tenemos un problema de moneda, cada vez se necesitan más pesos para comprar la misma cantidad de carne, nafta o tomates”, explicó.
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/QRSBXLZFTVHF3FB4322JHDOGNE.png)