
Carne: luego de la marcha atrás con el cierre de exportaciones, los frigoríficos aguardan señales del Gobierno por los precios y medidas
En medio de las idas y vueltas que se generaron ayer cuando primero desde Aduana se informó una suspensión de las exportaciones de carne vacuna por quince días que después fue negada por el secretario de Agricultura, Juan José Bahillo, los frigoríficos que venden al exterior plantearon una “consideración” de precios al Gobierno porque, indicaron, están “rezagados” con su acuerdo de abastecimiento al mercado interno. Además, están expectantes al anuncio de medidas del Gobierno que, si bien no serían en particular para la actividad, podrían tener un efecto. Según pudo saber este medio, para cada sector que haga acuerdos se pondría a disposición una baja de impuestos, el no pago del tributo PAIS a la importación y la aplicación de certificados de no retención de IVA, entre otros beneficios.
Desde principios de 2023 y hasta fin de año, los frigoríficos con los supermercados abastecen de unas 12.000 toneladas mensuales de siete cortes al mercado interno con precios acordados con el Gobierno. Unas 6000 toneladas son suministradas por el Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas (ABC) y otras 6000 por los supermercados. En su momento, los siete cortes se fijaron a estos valores: asado $1231 kg; nalga $1635 kg; matambre $1558 kg; vacío $1608 kg; falda $802 kg; paleta $1323 kg; tapa de asado $1231 kg. Un exportador dijo que el asado, tras ese valor inicial, hoy se debe ofrecer a 1292 pesos el kilo y el vacío a 1640 pesos.
Anoche, el Ministerio de Economía anunció un relanzamiento de Precios Justos con aumentos de precios al 5% mensual por un lapso de 90 días. Para los frigoríficos exportadores ese ajuste no llega a ser una recomposición para su negocio.
“Hemos quedado rezagados por la devaluación y hemos pedido una consideración [al Gobierno]”, dijeron fuentes del sector.
