Cargando...
Basterra presente desde el comienzo de A Todo Trigo 2020

Basterra presente desde el comienzo de A Todo Trigo 2020

El Ministro de Agricultura, junto a Javier Rodríguez, ministro de la misma cartera bonaerense, siguen el Congreso desde su inauguración.

Fernando Rivara, presidente de la Federación de Acopiadores, quien abrió la novena edición del clásico encuentro  2020, en su primera modalidad online y gratuita a través del sitio www.atodotrigo.com.ar.

Atentos, el ministro de Agricultura nacional, Luis Basterra, y el bonaerense, Javier Rodríguez, presenciaron desde el comienzo la transmisión. 

El mensaje de partida fue concreto: dar aliento y tranquilidad a los productores para que apuesten con todo al trigo esta campaña.

Basterra dio su mensaje a la cadena del trigo reunida en la jornada. “Estamos haciendo los esfuerzos necesarios para que el aporte de la  triguera sea el mínimo indispensable de acuerdo a las condiciones. No aplicamos el tope para los derechos de exportación”, dijo. 

A lo que también agregó “demostramos que actuamos para que el campo pueda trabajar de forma segura y aspiramos a que se siembre y coseche más trigo, cubramos las necesidades del mercado interno y podamos exportar”, comentó.

Asimismo, Rivara apuntó: “Si vamos a ser jugadores de peso mundial en alimentos necesitamos empoderar al Ministerio de Agricultura, con poder de decisión y de veto ante otros ministerios. Debemos fortalecer la Agencia Nacional de Comercio e Inversión para la Promoción e Inteligencia comercial. Agricultura y Cancillería deben trabajar en conjunto”.

Los pendientes

  • El Gobierno tome el compromiso público de respetar las reglas y normas que rigen actualmente.

  • Hace 50 años que estamos transitando los pasillos de ferrocarriles argentinos pidiendo la ley de silos.

  • Argentina tiene 165 tributos y solo 6 representan el 70% de la recaudación.

  • Desde el sector privado debemos darle uniformidad al mercado de trigo, donde precio,  y calidad panadera sean los ítems que definan un negocio

  • Hay que redoblar la inversión en logística y asesoramiento.

(FUENTE: Infocampo).