Angus: creció el número de la asociación en los remates
Las autoridades de la Asociación Argentina de Angus, entidad que realizará elecciones internas este año, enviaron a los socios una carta en la que repasan las acciones realizadas durante su gestión y las propuestas para el futuro.
"Gracias al apoyo permanente de todos ustedes, (la asociación) hoy es referente de todas las asociaciones y organizaciones ganaderas de nuestro país y el mundo", dicen en la carta los directivos de Angus.
"No solo somos la raza líder, queremos seguir siendo reconocidos como la institución líder", expresa la nota. Entre otros puntos, además, destaca "la creación del programa Madre Angus Seleccionada y el fortalecimiento del Programa de Carne Angus Certificada".
A su vez, señala: "Estamos promoviendo los nuevos mercados de China y Estados Unidos acompañando a la industria y los productores. Fruto de esto, el programa trabaja hoy con 18 plantas frigoríficas acreditadas, apoyando al criador comercial y promoviendo nuestra carne y nuestra genética en todo el mundo".
En el balance, la nota afirma que entre 2009 y 2019 creció un 74% el número de animales registrados por año (de 63.000 a 110.000), creció 255% la presencia en remates, 133% en exposiciones y 42% la cantidad de cabañas que participan del programa ERA, entre otros datos.
"Hoy los socios pueden evaluar sus reproductores con el primer programa genómico de la Argentina y Latinoamérica", añade.
Como parte de los planes a futuro, los directivos de Angus informaron: "Estamos desarrollando una plataforma de consulta y carga en línea de datos para nuestros criadores, avanzando con una nueva aplicación para teléfonos inteligentes para facilitar las consultas de nuestros socios".
Al mismo tiempo dijeron que la comisión directiva "estará siempre abierta a cualquier propuesta que sirva para la mejora institucional y el beneficio de sus socios, recibidas por medio de sus representantes o por cualquier socio en forma individual".
La carta lleva la firma de Alfredo Gusmán, Alfonso Bustillo, Amadeo Derito (La Pampa), Javier Ezcurra, Matías Falco (Centro), Carlos Fernández, Alberto Guil, Carlos Ojea Rullán, Manuel Olarra, Ricardo Orazi, Fabián Otero (Centro), Julián Pessolani (Litoral), Carlos Pestalardo, Sebastián Rodríguez Larreta, Ángel Luis Rossi, Alejandro Salemme, Martín Sieber (Litoral), Martín Tinello, Daniel Werthein, Ricardo Ziegenfhus (La Pampa).
(FUENTE: Nación Campo).