Cargando...
Amenaza al secretario de Agricultura: productores pidieron “urgente” una investigación

Amenaza al secretario de Agricultura: productores pidieron “urgente” una investigación

Luego de que el secretario de Agricultura de la Nación, Jorge Solmi, denunciara haber recibido dos mensajes anónimos amenazantes por escrito, además de audios en igual sentido desde un grupo de Whatsapp, productores “Autoconvocados Pergamino”, de donde es oriundo el funcionario, rechazaron “cualquier amenaza o forma de violencia política” y pidieron se investigue el origen de los hechos.

En la zona de Pergamino, según pudo saber este medio, hay cuatro grupos de productores e integrantes de la cadena que suman unas 700 personas. En uno de ellos habrían circulado los audios a los que hizo referencia Solmi.

El funcionario denunció los audios y dos mensajes escritos, estos últimos dejados uno en su escritorio en Pergamino y otro en el auto de su secretario. En uno de los mensajes se lee: “Solmi!! Cuidate vos tu Flia y Secretario. Ojo con andar en la calle solo!! Cuidadooo!!!!” En tanto, en otro mensaje que mostró el funcionario le pusieron: “Solmi Cuidate!!! Vos Tu Flia y Secretario!

“En primer lugar, desde este grupo, repudiamos enérgicamente cualquier amenaza o forma de violencia política. En segundo lugar, estas amenazas no representan el espíritu de este grupo. Por lo dicho, no vamos a permitir que se ponga en boca de todos el buen nombre de quienes integramos este colectivo”, apuntó “Autoconvocados Pergamino”.

“Recordemos que Jorge Solmi fue líder de los piquetes que en 2008 llevaron adelante la lucha contra la 125 que buscaba aumentar los derechos de exportación a la producción agropecuaria. Por aquellas épocas, Solmi alentaba el corte de rutas contra el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner”, señalaron.

En el comunicado contaron que “desde el Grupo Autoconvocados de Pergamino se viene llevando adelante la difusión de la problemática del sector y hablando permanentemente con diferentes actores de la vida política argentina. Creemos que el diálogo es el puente indispensable para sacar al campo de la situación de asfixia al que se lo viene sometiendo sistemáticamente por ser el mayor aportante de divisas al país”.

En este contexto, se expresaron para que “se determine con carácter de urgente el origen de estos lamentables episodios que no contribuyen en nada a las soluciones que necesita el sector y quedamos a entera disposición de la Justicia para contribuir en el esclarecimiento de los mismos”.

(FUENTE: la Navión Campo)