Cargando...
Alerta en la provincia de Buenos Aires por la presencia de garrapata en hacienda que llegó de Corrientes

Alerta en la provincia de Buenos Aires por la presencia de garrapata en hacienda que llegó de Corrientes

Tras haberse flexibilizado los controles por la emergencia productiva en esa provincia del nordeste, expertos bonaerenses piden más celeridad en los controles de los animales provenientes de zonas con el parásito

“Era previsible de que ocurriera, sabíamos que nos estábamos comprando un problema a futuro”, dicen por lo bajo expertos conocedores de los contratiempos que podrían ocasionar el trasladar hacienda desde Corrientes, zona endémica de garrapatas, a otras zonas ganaderas del país, libres del parásito, tras los graves incendios que se produjeron en Corrientes. Y ocurrió. Chascomús sería uno de los partidos bonaerenses en donde aparecido ganado infestado, según pudo saber este medio.

Sin dar nombres y ni establecimientos, Ignacio Martínez Álvarez, presidente de la Fundación Correntina para la Sanidad Animal (Fucosa), confirmó que varios productores de esa provincia enviaron hacienda infestastada, “aprovechando la flexibilización” de los controles en las rutas de la provincia de Entre Ríos.

“Hay culpables y hay que hacerlos responsables. Son oportunistas, que no representan más del 10% de los ganaderos de la provincia, que terminan lamentablemente perjudicando a ese 90% restante. Ojalá que no sea grave”, dijo .

Explicó que, hasta antes de la apertura que hizo el Senasa por la situación de emergencia productiva que pasaba la provincia, había una barrera sanitaria en Entre Ríos donde la policía rural capacitada, controlaba y, si encontraba garrapata en algún camión, avisaba a Fucofa, la entidad de sanidad entrerriana.