
Al gancho, el novillo pesado ya vale más que el novillito
Por primera vez en más de 10 años, el valor del novillo de exportación supera entre siete y 10 por ciento al novillito de “feedlot”.
Ya se estarían dando algunas señales para que aumente el peso medio de faena y para que aumente el número de novillos elegibles para exportación. La cotización del novillito de invernada (280 a 320 kilos) recriado y trazado, apto para feedlot, y ser destinado a Cuota 481 o algún otro mercado externo, achicó en los últimos dos meses la fuerte brecha que tenía con el ternero de invernada de 200 kilos. Esto estimularía la recría, sin sufrir un castigo en el precio.
La mayoría de los frigoríficos de exportación están hoy incrementando el número de novillos encerrados de su propiedad. Esa mayor demanda por invernada pesada presiona sobre una categoría –macho trazado de 280 a 300 kilos, que en la Argentina es escasa. Existen también estímulos para recriar la vaquillona y llevarla a 400 kilos o un peso mayor. Es una categoría hoy muy buscada por la calidad de carne que rinde y porque reemplaza en muchos casos al novillo de consumo o al novillo liviano de exportación, hoy insuficiente frente a las oportunidades de venta al exterior.
