
Además de navidad, el gordo tiene su lugar en Tres Arroyos
Que la plaza ya está armada no es una novedad, y como sucede cada primer viernes de mes, Arzoz y la Más Antigua se juntan para concretar su mensual general, donde en este caso, el gordo se llevó toda la atención por la firmeza y cantidad de manos que se dieron cita en la feria de la Sociedad Rural tresarroyense.
Este viernes 5, con más de quinientas cabezas, el binomio de Consignatarias continuó con la tónica que los tiene como protagonistas mensualmente, y con un embrete donde la vaca y el toro sobresalió, dejó bien en claro que no solo el MAG marca valores de referencia. Consumo, con novillos y vaquillonas, colocados de buena manera, hacían trabajar a Ricardo en el inicio de la venta.
Una cantidad de gordas, manufactura y muy poca conserva se división entre padre e hijo, ya que Tomás se hacía cargo un largo rato del hierro. Valores sostenidos, y en algunos momentos superiores a los del Mercado hacían pujar a todos los operadores que siempre dicen presente en la ciudad del trigo.
Las vacas se mostraron sostenidas, y los toros no aflojaron en su andar, porque ante una importante cantidad de reproductores, los compradores no se echaron para atrás y levantaron la mano dejando precios más que interesantes. El resto de la venta quedaba a cargo de invernada y vientres, que completaban parte de los corrales, y que atraían a manos locales y regionales.
Machos y hembras se vendieron muy firmes en un momento donde esas categorías repuntaron en sus precios, ante una situación de compra que conjuga criadores, engordadores e inversores. Los vientres preñados y paridos del final e pondrían el broche a una subasta más que firme de principio a fin, con interés marcado y un respaldo total por parte de las dos firmas, tanto para el que vende como para el que compra.